habilidades

¿Qué es Skillshare?

Skillshare es una plataforma educativa con cursos de calidad y en una variedad de temas que van desde el diseño, a la codificación, la fotografía e incluso la música.

Lo que diferencia a Skillshare de otras plataformas es que con un único pago —anual o mensual— puedes acceder a todo el catálogo de cursos sin restricciones.

La siguiente publicación está patrocinada; sin embargo, el contenido no ha sido influenciado en ninguna manera.

Si estás buscando la manera de aprender habilidades nuevas o mejorar las que ya tienes, vale la pena darle una revisada a esta publicación.

¿Qué es Skillshare?

Skillshare es una plataforma educativa.

Aquí, cualquier persona puede tomar clases creadas por expertos en distintos campos —generalmente creativos.

Los temas son variados y van desde fotografía, diseño gráfico y dibujo a mano alzada; hasta gestión de proyectos, contabilidad básica y administración de pequeños negocios.

Uno de los aspectos importantes de Skillshare es que cualquiera puede convertirse en alumno e inscribirse en las clases; pero también cualquiera puede convertirse en profesor.

Lo único que necesitas para inscribirte en Skillshare es una dirección de correo electrónico y ganas de aprender cosas nuevas.

¿Cómo funciona SkillShare?

Para ponerlo simple: Skillshare es el Netflix de los cursos en línea.

Accedes con tu usuario y contraseña y se te presenta una lista de clases que puedes tomar.

La portada es muy intuitiva; y nos muestra de un solo vistazo nuestras clases comenzadas, las clases que nos recomienda y las clases más populares.

De querer, también se pueden hacer búsquedas por categoría, profesor; o incluso por ciertos software o metodologías.

Y si bien existen cursos de acceso gratuito; al igual que Netflix, Skillshare requiere de una membresía anual o mensual para acceder al servicio completo.

¿Quién debería usarlo?

En teoría, los cursos de Skillshare están hechos para que cualquier persona pueda entenderlos.

Si eres principiante, te irás con un conocimiento de primera mano que difícilmente podrías obtener.

Si eres entendido o incluso profesional, tendrás un vistazo a cómo otros profesionales llevan a cabo actividades parecidas a la tuya, lo cual te permitirá mejorar tu flujo de trabajo.

Skillshare está hecho para la gente que está tratando de ganar experiencia en un área específica.

La mayoría de cursos son prácticos; es decir, que a lo largo de las sesiones los profesores te guiarán para que pongas en práctica los conocimientos aprendidos.

Dicho esto, los cursos de la plataforma son cursos para y por creativos; por ejemplo, cursos sobre el diseño gráfico, escritura creativa, fotografía, pintura, desarrollo de habilidades artísticas, modelado en 3D, animación, edición de videos, entre otros.

Yo considero que esto es algo bueno; pues incluso aquellos que se dedican a ejercer el lado izquierdo del cerebro, se beneficiarán de tener un hobby artístico.

Cómo registrarse en SkillShare

Para registrar una cuenta en la plataforma solo debes ir a skillshare.com.

Luego dar clic en el botón “Sign Up To Start Learning” e ingresar tu nombre, tu correo electrónico y la contraseña que deseas utilizar.

También puedes hacer uso de tu cuenta de Facebook, Google o Apple para iniciar sesión.

¿Cuánto cuesta SkillShare?

La membresía de SkillShare cuesta $2.5 por mes si se paga anualmente; o $8 por mes si se paga mensualemente.

Ambas opciones ofrecen un periodo de prueba gratuito de 7 días.

Sin embargo, en el siguiente botón puedes obtener un mes gratuito de SkillShare.

Cómo encontrar clases en Skillshare

Lo primero es elegir el tema del que queremos aprender.

Luego, si estás en la versión web, lo que debes hacer es buscar tu tema en el cuadro de búsqueda que se encuentra en la parte superior central.

Si estás en la app de iPhone o iPad, la búsqueda tiene una página entera a la que podrás acceder en la parte inferior central de la aplicación.

Vamos a revisar mejor esto con un ejemplo real.

Yo estoy tratando de hacer un mejor uso de la cámara fotográfica que tengo en casa; así que vamos a ver el proceso de buscar un curso que me sirva de punto de partida.

  1. Voy al formulario de búsqueda.
  2. Coloco el tema de mi interés en inglés.
  3. Filtro por Staff Pick u Original.

Y me imagino que ahora te deben estar surgiendo dos grandes preguntas.

Así que vamos a responderlas a continuación:

¿Por qué es necesario hacer la búsqueda en inglés?

Principalmente, porque casi todos los cursos de la plataforma se encuentran en inglés, así que hacerlo en este idioma te garantiza la mayor cantidad de resultados posibles.

¿Qué es Staff Pick u Original?

Staff Pick son los cursos que el personal de Skillshare considera que son los mejores cursos; y los Original son cursos creados para Skillshare por expertos.

SkillShare está cambiando el modelo educativo

Si bien los servicios de suscripción de video no son algo nuevo, el enfoque de Skillshare es interesante.

Normalmente, las plataformas de cursos online tienen un catálogo en el cual tienes que pagar para llevar cada curso.

En Skillshare se puede acceder a todo el catálogo de cursos de forma ilimitada con una sola membresía, de forma similar a YouTube Premium.

Si bien, por el momento, la plataforma se centra en actividades creativas; he visto cómo su catálogo se ha ido ampliando a temas más "tradicionales" como contabilidad, data analysis y hasta gestión de proyectos.

Espero que en los próximos años Skillshare pueda ofrecer cursos de una gama aún más amplia.

SkillShare en español

En las pautas de Skillshare para profesores, mencionan que los cursos pueden ser dictados en cualquier idioma.

Pero no hace falta explorar mucho el sitio para darse cuenta de que casi todos los cursos se dictan en inglés.

¿Por qué?

Porque es la mejor forma de llegar a la mayor cantidad de audiencia posible.

Si hicieran cursos en español, se limitarían a latinoamericanos y españoles, si lo hicieran en alemán, pues a alemanes.

Sin embargo, al hacerlo en un idioma tan internacional como el inglés, pueden hacerse entender por personas de todo el mundo.

Conclusión

El sector de la educación ha venido cambiando en los últimos años.

La propuesta de Skillshare es permitirte aprender lo que quieras, cuando quieras, a tu propio ritmo, con clases prácticas y todo por una única membresía.

Yo he sido usuario de Skillshare desde antes de que guillediaz.com siquiera fuera una idea de proyecto.

Con todo lo dicho, no me queda más que aconsejarte que, si crees que el servicio te puede ayudar, aproveches el periodo de prueba, así no tienes nada que perder.