plantas

Guía de Plantas Enredaderas

Las enredaderas son un tipo de plantas que trepan superficies sin alimentarse de estas.

Suelen crecer desarrollando tallos finos, largos y flexibles.

Cumplen un papel muy importante dentro de la arquitectura, el paisajismo y, a veces, hasta el diseño de interiores.

Veamos más a detalle.

¿Qué son las plantas enredaderas?

Las plantas enredaderas son un tipo de plantas trepadoras que crecen en superficies variadas: árboles, en la naturaleza.

Crecen trepando cercos, muros, techos, en usos domésticos.

Normalmente, se aferran mediante zarcillos, raíces de anclaje o creciendo sus tallos flexibles en espiral.

No se alimentan de las superficies sobre las que trepan, sino que, sus raíces quedan a nivel de suelo.

Es decir, son plantas que trepan buscando luz y polinizadores.

Usos y funciones

Se usan de diferentes maneras:

  • En muros para crear muros verdes.
  • En estructuras de techo como celosías de madera para dar sombra.
  • En cercos de malla para rellenar los espacios e impedir la visión

Y, si se usan correctamente, pueden cumplir múltiples funciones.

  • Dar sombra natural o filtrar parcialmente la luz solar con sus hojas.
  • Mejorar la privacidad impidiendo que se vea a través de ellas.
  • Ampliar la vida útil de elementos al cubrirlos.
  • Regular la temperatura en exteriores y fachadas.
  • Reducir el ruido que pasa a través de su masa vegetal.
  • Proveer de fragancias a espacios exteriores o interiores.
  • Hay varias que producen frutas como el maracuyá o la uva.

Ten en cuenta que también vienen con los beneficios estándar de cualquier planta en exteriores: purificar el aire y fomentar la biodiversidad.

Enredaderas vs. hemiepífitas

Tanto las enredaderas como las plantas hemiepífitas requieren de un soporte para crecer verticalmente y madurar; existen algunas diferencias clave entre ellas.

La principal es que las enredaderas mantienen sus raíces en el suelo, mientras que las hemiepífitas van desarrollando raíces aéreas que, además de aferrarse a su soporte, sirven para capturar agua y nutrientes del ambiente a medida que van trepando.

Es decir, las enredaderas dependerán toda su vida del suelo para crecer y obtener nutrientes, mientras que las hemiepífitas, eventualmente obtendrán sus nutrientes del aire, la lluvia y la materia orgánica acumulada sobre otras plantas.

Enredaderas para sol directo

Plantas que prosperan expuestas al sol.

  • Bougainvillea, conocidas como buganvilia, es el género de enredaderas predilecto de las zonas de sol directo y climas difíciles, se la suele encontrar trepando paredes y cubriendo techos en casas y parques, requiere de muy pocos cuidados para crecer y tiene tendencia a florecer abundantemente en colores muy llamativos.
  • Vitis, conocidas como vid, es el género de enredaderas frutales que producen uvas, siendo la más conocida la Vitis vinifera.
  • Hedera, conocidas como hiedras, es un género de enredaderas de rápido crecimiento.
  • Rubus, conocidas como moras, es un género de arbustos y enredaderas de frutos pequeños como la mora, la zarzamora o la frambuesa.
  • Jasminum, conocidas como jazmín, es un género de arbustos y enredaderas con flores hermosas y altamente perfumadas.
  • Passiflora, es un género de enredaderas conocidas principalmente por sus especies frutales: maracuyá [passiflora edulis] y granadilla [passiflora ligularis].

Enredaderas para sol filtrado

Plantas que pueden crecer bajo árboles, malla sombra o cerca de una ventana.

  • Cissus, conocidas como cisus, es un género de enredaderas de la familia de las vides, muy usadas por su alta resistencia y su capacidad de llenar rápidamente estructuras.
  • Clerodendrum, es un género de arbustos y enredaderas de flores muy llamativas, de colores variados y —generalmente— crecimiento en forma de corazón.
  • Dioscorea, es un género de enredaderas de hojas acorazonadas, sus especies con caudex son de mis plantas favoritas por lo llamativas que suelen ser.
  • Tetrastigma, es un género de rastreras y enredaderas de hojas con forma de paraguas, son plantas que crecen lento y aguantan mucho.
  • Parthenocissus, conocidas como parras, son plantas de hojas llamativas, que se pueden adaptar a sol filtrado y a sol directo.

Enredaderas para sombra

Plantas que toleran escenarios de baja luz.

  • Marcgravia, género de trepadoras y colgantes, compactas y tolerantes de condiciones de sombra.
  • Fockea, enredaderas que, en sombra, pueden crecer de manera lenta pero segura, muy conocida por sus especies con caudex.
  • Codonanthe, es un género de colgantes y enredaderas que pueden adherirse a prácticamente cualquier superficie.

Mis favoritas

  • Dioscorea elephantipes 'White Skin' variegata, la versión sp. ya es hermosa, pero solo basta echarle una mirada al caudex
  • Aristolochia gigantea,
  • Ceropegia sandersonii,
  • Bougainvillea 'Moonlight Jewel 21',